Fuimos todos puntuales en llegar al punto de encuentro, en torno a las 10:30h de la mañana de este Viernes Santo 21 de Marzo de 2008, a excepción de Luis, que padeció una desafortunada indisposición de última hora que le dejó fuera del plan. Desde aquí nos solidarizamos contigo Luis, deseamos tu pronta recuperación, y esperamos poder volver a verte pronto a los mandos del Frontera.
Así pues estábamos Barru y Juan Félix en moto, Fausto y Paco a los mandos de sus respectivos quads, y yo con el Sorento calentando motores cuando llegó Ángel a última hora para incorporarse a la ruta. Dado que Ángel también iría en coche, y que no había desayunado, vimos que lo más adecuado sería que los vehículos ligeros comenzaran la ruta y los coches fueran cubriendo bien la retaguardia.
Seguimos por el Camino de Urda hasta cruzar la Autovía de los Viñedos, y continuamos la marcha dejando a nuestra derecha la llamada Sierra del Aljibe, atravesando sus estribaciones por el llamado paso o Puerto del Espesarejo, adentrándonos aún más en el corazón de estas serranías de las inmediaciones de Consuegra. El camino se hace aquí muy bonito y muy entretenido y rompe la monotonía de las grandes superficies de viñedo y cultivo, más típicas de La Mancha.
Como íbamos mal de tiempo, decidimos efectuar la aproximación final a La Calderina por carretera, así pues desde Urda tomamos la CM-4167, que ya encara en dirección hacia la aguda y vistosa montaña, coronada por multitud de antenas de telefonía, y que se levanta sobre el terreno dejando ya entrever la hermosura de las vistas que su ascensión nos brindaría. Tras 11km de recorrido, llegamos al cruce con la N-401. Aquí efectuamos una pequeña parada para comprobar con la cartografía y verificar la pista por la que tendríamos que salirnos, y sin más, tomamos esta carretera en sentido Toledo, y tras un kilómetro de recorrido, la zona acondicionada de aparcamiento observable a nuestra izquierda, nos indicó el camino a seguir.
La pista que sube hacia La Calderina es amplia y está en buen estado, permitiéndonos avanzar con rapidez, discurriendo por un bonito pinar. Tan sólo los últimos metros se endurecen, especialmente por las tres curvas que giran casi en horquilla, con gran pendiente, y que han sido convenientemente hormigonadas para evitar pérdidas de tracción.
Pudimos adivinar en la lejanía la silueta del silo de Turleque, pudiéndose ver el pueblo incluso a simple vista, y en perfectas condiciones con prismáticos, así como las muy lejanas desde aqu
í, pero muy familiares para nosotros, Sierras de La Carbonera (a medio camino entre Turleque y consuegra) y toda la Sierra aledaña a Mora de Toledo, destacando la figura, lejana y distante, del Castillo de Peñas Negras.
Una vez abajo, tomamos unos metros la pista paralela a la N-401, muy rota y peinada, con grandes socavones que propiciaron algunos botes más importantes de lo deseable. En este tramo Ángel perdió la antena de la emisora y la pasé por encima sin darme cuenta. Una vez vuelta a colocar, cruzamos la N-401 y tomamos, ahora si, una pista en mejor estado hacia Urda. En este punto nos fijamos que Ángel había vuelto a perder la antena, esta vez sin que nos hubiéramos dado cuenta, dándola por tanto por perdida.
La marcha hacia Urda fue vertiginosa, entre 70 y 90 km/h. Las pistas eran anchas y estaban en
Tras cruzar de nuevo la Autovía de los Viñedos, tres kilómetros más al Norte que por donde lo hicimos Ángel y yo en el camino de ida, tomamos el Camino de Toledo a Consuegra hasta las Casas de Mencáliz, y desde aquí el Camino de Turleque a Urda, que nos dejaría en Turleque tras unos minutos de marcha un poco más sosegada. Los vehículos ligeros, que al parecer aún no
habían tenido bastante acción, decidieron dar un pequeño rodeo antes de entrar en el pueblo.
Terminamos la jornada en el punto de reunión habitual, el Pub Star Trek de Turleque, para una vez finalizada la conducción, poder disfrutar de unas cervezas conveniente acompañadas por sus correspondientes pinchos, diligentemente servidos por nuestros amigos Jose y Araceli.
Ficha técnica de la ruta y descarga de track en Wikiloc:
No hay comentarios:
Publicar un comentario