Ya en el siglo XIV, el Arcipreste de Hita habla del lugar donde se dirigirán nuestros pasos: «Cerca d' aquesta sierra ay un lugar onrrado,/ muy santo e muy devoto: Santa María del Vado./ Fuy tener y vegilia, como es acostunbrado;/ a onrra de la Virgen ofrecíl' este ditado...».
Hoy Domingo, 6 de Abril de 2008, he participado en una interesante actividad organizada por nuestro amigo Raúl, del grupo de senderismo Luzdecruce y respaldada desde el portal Foroware, Aire y Tecnología. La finalidad de esta actividad ha sido la recuperación, rehabilitación, desbroce, limpieza y amojonamiento del camino histórico que comunicó antaño, y que de nuevo vuelve a comunicar, La Iglesia de Santa María de El Vado con la vecina Ermita de la localidad. Ambas edificaciones se encuentran, desafortunadamente, en avanzado estado de ruina, pero no por ello merma el interés y el encanto que conlleva una visita a la zona.
También hemos tenido oportunidad de visitar los fantasmales y sobrecogedores restos del pueblo de El Vado, perfectamente visibles por el escaso nivel de capacidad del embalse en estas fechas; y que en circunstancias de bonanza pluviométrica permanecerían totalmente cubiertos por las aguas. El paseo por esta zona es, sencillamente, impresionante.
Durante este soleado y agradable día hemos recuperado perfectamente un tramo de senda de unos 590 metros, que nace desde este punto de la pista principal que circunvala el embalse, hasta la propia Iglesia de El Vado.
Adicionalmente hemos marcado con hitos adecuadamente el camino para evitar que los visitantes pi
erdan la senda principal y abran nuevas vías que deterioren la vegetación.
La labor de amojonamiento fue exquisita, marcando convenientemente hitos muy vistosos y contiguos, y delimitando las zonas de senda que pudieran dar lugar a confusión y pérdida.
La verdad que ha sido un gran trabajo y estamos muy satisfechos. Ahora se puede llegar a la Iglesia tras un agradable paseo por la senda de unos 8-10 minutos, mientras que antes de la actuación había que dar un rodeo bastante considerable. Si bien se podía ir por este lugar, se atravesaban distintos tramos de la senda donde el paso era una tarea azarosa y dificultosa.
Si deseas estar al tanto de este tipo de iniciativas y actividades en un futuro y poder participar de las mismas, si son de tu interés, no dudes en visitar:
Luzdecruce: http://es.groups.yahoo.com/group/luzdecruce/
Foroware, Aire Libre y Tecnología: http://www.foroware.com/
Track y Descripción de la ruta en Wikiloc: